Puente.

Distrito Nacional, Managua, Nicaragua
16 de Marzo del 2019

Julio…

Hace aproximadamente unas tres semanas que el puente había sido derribado. No quedaba vestigio de su magnánima existencia. Sólo fotos y más que algún otro recuerdo que yacía en la memoria de los curiosos o transeúntes al recorrer su vasta vía hasta el otro extremo. Eso ahora no es nada más que olvido.

Aún recuerdo diáfanamente aquel día, cuando empezó su construcción. ¡Oh, qué día más hermoso! Al inició pensé que era una completa locura porque, ¿para qué unir esos extremos? Si nunca nadie se interesó en siquiera visitar el río. Vi con cierto escepticismo la manera en que se dio el contrato: el trámite -según me contó el arquitecto- no duró ni tres días. A la semana estaban aplanando el lugar y a las dos instalando las vigas de soporte.

Yo sólo observaba desde mi terraza el devenir de los albañiles y de los ingenieros que todos los días, muy a las cinco de la mañana, llegaban al cafetín de la esquina para empezar con las habituales trivialidades. Desde mi poltrona miraba con cierto resquemor esas reuniones: eran demasiado perfectas, puras, sinceras y memorables. Nunca observé una pelea o riña seria, situaciones que normalmente se dan entre albañiles cuando el licor aflora. Les platiqué a mis vecinos de otros pueblos cómo esa construcción avanzaba. Mostraba mi preocupación porque, si algo va demasiado bien, augura que un evento terrible va a estallar. Siempre es así, ¿no? Ellos respondían empáticamente:

Hombre, disfrutá ahorita que no está pasando nada malo, porque cuando caiga el bojazo te vas a empapar de tanto polvo y escombro. Cuidado y hasta tu casa se cae.

No podía negar la sapiencia de tan coloquiales palabras.

Lo nefasto fue cuando se dio la inauguración del puente al mes. Oh, Dios mío, nunca observé tanta algarabía por un puente, o creo que fue como yo lo interpreté. Las dos compañías que trabajaron en la construcción celebraban la rapidez del proyecto. Supuestamente la tecnología empleada provenía de Estados Unidos y que gracias a una concesión por parte del gobierno se evadieron los trámites necesarios.

Julio, ¿querés saber lo curioso de toda esta anécdota? Es la manera en que el puente comenzó a dar problemas hasta colapsar. Resulta que Chemita, un día que pasaba para el otro extremo, notó grietas en los pilares del lado derecho y vio que los tensores de las cuerdas se empezaban a deshilachar. No soy ingeniero, siquiera tengo título a mis treinta y cuatro años, pero cualquiera con sentido común reconoce esas señales; vaticinaban el colapso. Dicho y hecho, a los días los pilares de ese lado desaparecieron junto con la vía. Sólo sobrevivieron los del lado izquierdo. Gracias a Dios nadie estaba en esos momentos por ahí.

Al parecer, a nadie importó el colapso. Ni siquiera el alcalde o los ciudadanos quedaron consternados. Fue como si jamás se construyó nada, a pesar del vestigio de los pilares de la izquierda. Ahora cada noche que salgo a caminar paso por la antigua conexión donde, de manera inusitada, me inundan las interrogantes sobre los quizás, pensando cómo ese puente, de haber sido construido con paciencia y tal vez con mejores materiales, quizá seguiría existiendo. Por el momento la empresa que operó del lado del pueblo donde vivo está dispuesta a la reconstrucción del camino. La otra, en cambio, se marchó en busca de edificar otro puente u otra cosa con la misma incompetencia renegada.

A como dije inicialmente, sólo es recuerdo y experiencia la de aquella trágica dramaturgia que es conectar tierras tan disparejas y complejas en espera de un mejor resultado. Ahora me ahonda en el espíritu conocer de otros puentes, ¿presentarán las mismas fallas?, ¿aprendieron de otros errores para asentarse correctamente en el terreno?

Julio, sin más motivos, me despido, espero poder verte pronto.

 

Saludos, tu mejor amigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s