Muchos ven a la revolución del '79 como ven a una vieja novia. Fue una novia que los tomó en un momento bajo de sus vidas y les dio sentido, emociones potentes. Claro que la novia, en retrospectiva, no resultó ser tan especial. Hoy día ya ni siquiera se parece a lo que alguna vez fue, tal vez para peor, tal vez para mejor.
Mes: enero 2019
¿Qué es lo que queremos?
Fue la naturaleza la que forjo al hombre fuerte, conquistador de continentes y domesticador de bestias con sus golpes diarios y la lucha constante por la supervivencia. Suplantar la enseñanza de la naturaleza por una estado-niñera no hace más que corromper las ideas innatas del hombre y su constitución en nombre de un castillo volador, una imposibilidad, un sueño de universitarios drogadictos y la cháchara de oportunistas.
Política de la polarización.
Muy a las dos y media de la mañana, en un lugar muy concurrido de la capital, opté por ir cerca de una patrulla de la policía, donde los oficiales de turno vigilaban la zona con armas de alto calibre.
Necesitamos alegría.
Existe una diferencia grande entre la risa y la alegría. La primera es breve en comparación con la segunda, que representa un estado mental, una condición que permanece constante y nos causa especial placer, una especie de goce no-carnal.
Dos minutos para la media noche.
Nicaragua está en crisis. Me aventuro a decir que está muriendo. Este proceso no empezó en abril de 2018, tampoco cuando Ortega tomó posesión de la presidencia, ni siquiera puedo decir que fue al triunfar la revolución. En realidad, nuestro problema va más allá del comunismo. Es incluso anterior a los Somoza o a José Santos Zelaya.